Imaginemos que a un teatro le quitamos todo el artefacto y dejamos sólo la grada delante del mundo. Este proyecto escénico parte de la idea de utilizar un paisaje real como si fuera un escenario. En la pieza se entraman los conceptos de arte, teatro, paisaje y mirada vehiculados por el sonido y la palabra. El relato invita a la reflexión y a la observación en el sentido más sobrio de la palabra, con la voluntad de ofrecer al público otro tiempo de lo escénico, viajando del concepto de lo espectacular al concepto de la contemplación. La experiencia se genera a partir de la contradicción del observador: El paisaje que tiene delante es conocido, pero al mismo tiempo le parece muy extraño porque no es así como lo percibe normalmente. Esa lucha entre la extrañeza y la familiaridad es la rendija por la cual queremos que emerja la experiencia real del espectador.
Escuchas del paisaje es una pieza escénica de arte contextual, es decir que habrá tantas versiones como sitios en los que se vaya a representar. El relato, el recorrido del público y el sonido se modifican y se adaptan al contexto y lugar donde se haga.
Idea y creación
Monte Isla
Dirección y dramaturgia
Andrea Pellejero y Adrià Girona
Texto
Adrià Girona
Voz
Andrea Pellejero
Diseño de sonido
Uriel Ireland
Diseño de iluminación
Andrea Pellejero
Dirección técnica
Uriel Ireland
Fotografía
Raúl Sánchez
Producción ejecutiva
Rut Girona
Una producción de
Monte Isla
Con el soporte de
INAEM, Nau Ivanow, Teatro Puerto,
Réplika Teatro y La MUTANT.
Compañía residente de
Nau Ivanow
Agradecimientos
Vicente Arlandis, Paula Miralles, Gaia Bautista y Victor.
ESCUCHAS DEL PAISAJE
MONTE ISLA
//tour//
19\01\2022 - TeatroPuerto, Chile
2-3\12\2022 - Rèplika Teatro, Madrid
27-28\05\2023 - La MUTANT, Valencia
12\01\2024 - Teatre Municipal de Lloret, Lloret de Mar